Mientras muchas personas se tildan de saludables, pocas de verdad siguen un estilo de vida sano – consumiendo un 80% de sus alimentos a base de vegetales, comidas reales, frutas y granos.
En mi experiencia, muchas veces llegan a mi consultorios pacientes que se dicen llamar “vegetarianos” pero no comen vegetales, “veganos” y desayunan cereales de caja, “fit” y se caen a proteínas en polvo – etc.
Sin embargo, dejando a un lado la vanidad, la ingesta de proteínas es un factor importante a tener en cuenta a la hora de comer sano y más aun si entrenas a diario.
Con esto en mente, les quiero dejar 14 alimentos reales que puedes agregar a tu batido o smoothie preferido para hacerlos altos en proteína sin necesidad de tomar proteínas sintéticas procesadas.
- Espinaca: full de proteínas vegetales, omega-3s y ácido fólico -6g por taza
- Espirulina: su composición es 60% proteína completa (es decir contiene los 9 amino ácidos)- 8g por cucharada
- Col rizado o Kale: con 4g por taza es prácticamente un multivitamínico alto en proteína (contiene vit A, K, B6 y C a minerales como calcio, manganeso, cobre, magnesio y potasio)
- Yogurt griego: 18-20g por 6oz, además cargados de probióticos que ayudan en la digestión, calcio y vitamina D, que son esenciales para la salud ósea.
- Chía: 9g por 3 cucharadas- aparte de proteína contiene grasas saludables, calcio y fibra.
- Semillas de cáñamo: 11g por 3 cucharadas- No sólo están repletos de aminoácidos que construyen músculos, sino que contienen ácido gamma-linolénico (GLA), un ácido graso omega-6 que promueve un metabolismo saludable y combate la inflamación.
- Leche de linaza (flax milk)– con 5g por taza, cero colesterol y lactosa.
- Mantequilla de maní o almendra: 4g por cucharada – trata de prepararla en casa para que sea mas natural.
- Huevos crudos: 6g por cada uno.
- Quinoa: 8g por taza – contiene casi el doble de fibra que los demás granos
- Pistachos: 6g por onza es la nuez con menos calorías y mas potasio.
- Kefir: 11g por taza – contiene además muchos probióticos .
- Almendras o leche de almendra: 6 g por onza- le da un sabor indescriptible al batido y contiene un aminoácido llamado L-arginina, que ayuda con la construcción de músculo magro .
- Avena cruda: 7g por media taza- son una forma rápida y sencilla de agregar proteína a tus batidos
Receta de batido de proteina natural:
1 banana o cambur
150 g de yogurt griego
100 ml de leche de almendra o merey
1 cucharada de mantequilla de maní
1 cucharada de semillas de chía
½ cucharadita de canela (o al gusto)
Bate todos los ingredientes en una licuadora y beber de inmediato!
Receta de batido verde proteico (vegetarían)
- ¼ de leche de coco
- 1/3 de taza de yogurt griego plain
- ½ taza de espinaca
- ½ aguacate
- 1 cucharada de mantequilla de almendra
- 1 cucharada de semillas de cánamo (hemp)
- 1 cucharada de agave
Escrito por: Andrea Castellanos de @yourdietmethod