Si hay algo que caracteriza a la Navidad es su olor a jengibre y canela, las galletas no pueden faltar para comerlas con los niños junto con un vaso de leche o chocolate caliente.
Si eres vegano no tienes por qué privarte de comerlas, aquí les dejo dos opciones, una más saludable que la tradicional y otra opción para las personas veganas.
Ingredientes:
Elaboración:
– Lo primero que debes hacer es precalentar el horno a 200° y preparar una bandeja de horno cubriéndola con papel parafinado.
– Haz una especia de mantequilla añadiendo los frutos secos a una licuadora y mezclarlo hasta que quede una crema.
– En otro recipiente, agrega la harina y las especias, canela, jengibre, stevia y sal.
– Mezcla todos los ingredientes con una cuchara de madera hasta formar una masa homogénea.
– Forma bolitas y colócalas en una bandeja de horno aplastándolas.
Ahora bien, si no eres vegano y quieres disfrutar de la receta tradicional de las galletas de jengibre, aquí la tienes.
Ingredientes:
Preparación:
En un bowl mezcla la harina, la mantequilla de maní, el huevo, las especias y la stevia.
Mezcla hasta tener una masa homogénea y poder manipularla.
Una vez tengas la receta de la masa lista, extiéndela sobre la mesa en un papel parafinado con un rodillo y corta las galletas de la forma que prefieras.
Hornéalas durante 20 minutos o hasta que los bordes estén dorados. Esta es una linda tradición que no debe perderse, con estas dos opciones para veganos y no veganos puedes disfrutarlas esta Navidad.